Saltar al contenido
Concesiones CCFC – Vía Fontibón, Facatativá, Los Alpes
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Estaciones de pesaje
    • Ambulancia, Grúa y Carro Taller
    • Vigilancia y Apoyo
    • Postes SOS
    • Líneas de Asistencia
    • Área de Servicio
    • Mantenimiento Vial
    • Peajes y Tarifas
    • Permisos de Ocupación
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • CATEGORÍA ESPECIAL
  • ESTADO DE LA VÍA
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • TURISMO
    • Eventos en los Municipios
    • Sitios de Interés
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • CONTACTO
Menú Cerrar
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Estaciones de pesaje
    • Ambulancia, Grúa y Carro Taller
    • Vigilancia y Apoyo
    • Postes SOS
    • Líneas de Asistencia
    • Área de Servicio
    • Mantenimiento Vial
    • Peajes y Tarifas
    • Permisos de Ocupación
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • CATEGORÍA ESPECIAL
  • ESTADO DE LA VÍA
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • TURISMO
    • Eventos en los Municipios
    • Sitios de Interés
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • CONTACTO

Inicio » obras » La Agencia Nacional de Licencias Ambientales autorizó el cambio menor para la construcción de la variante de Cartagenita

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales autorizó el cambio menor para la construcción de la variante de Cartagenita

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Concesiones CCFC S.A.S. adelantaron ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, el trámite denominado “Cambio menor o ajustes normales dentro del giro ordinario de la actividad licenciada”, teniendo en cuenta que, los diseños contemplados para la construcción de la Variante Cartagenita, fueron aprobados en el año 1997, por lo tanto requerían ser actualizados conforme a las especificaciones técnicas, referenciadas en el actual Manual de Diseño Geométrico del INVIAS, en temas como: el realineamiento vertical, la ubicación de obras de drenaje, dimensiones, materiales, procedimientos y la incorporación de un paso peatonal deprimido. Lo anterior, sin modificar el trazado original de 1997. El cambio menor fue enmarcado dentro del listado de las condiciones establecidas en el Decreto 1076 de 26 de mayo de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con lo anterior, los ajustes técnicos que fueron aprobados por la ANLA mediante la solicitud de cambio menor fueron los siguientes:

Construcción de un retorno de tipo glorieta al final de la variante, para garantizar la conexión de la actual vía.

Para el diseño del proyecto vial de la Variante Cartagenita se dispuso la implementación de un retorno vial a nivel que permitirá el retorno seguro entre las calzadas proyectadas de la variante Cartagenita y la segunda calzada, hasta empalmar con la carrera primera de Facatativá y la vía urbana existente en el sector de Cartagenita, de tal forma que, garantice en condiciones seguras la totalidad de los flujos vehiculares proyectados y existentes.

Con este ajuste se mejoran las condiciones de seguridad vial de la vía proyectada y permite la integración de las comunidades del sector. Así mismo, reduce los tiempos y distancias de recorrido de los usuarios, mejorando en gran medida la movilidad de la zona, ya que actualmente se presentan represamientos que comprometen el flujo vehicular en el sector.

Construcción de un paso deprimido en el sector del barrio el Jardín K23+700.

Esta obra se proyectó con el fin de garantizar el transito seguro para peatones, que requieren trasladarse de forma perpendicular a la vía proyectada sin interrumpir el flujo vehicular de la Variante Cartagenita.

Por otra parte, por recomendación del equipo evaluador de la ANLA se realizó la consulta con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR debido a la cercanía que tiene el proyecto a la ronda hídrica del Río Bojacá en la Variante Facatativá – Cartagenita, solicitando en caso de que sea necesario, la respectiva autorización o permiso que se requiera, con el propósito de viabilizar cuanto antes, la construcción del proyecto “Variante Cartagenita” por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura.

A la fecha el Concesionario y la ANI se encuentra a la espera del pronunciamiento de la CAR.

Retornos implementados mediante intercambiador vial a nivel
Retornos implementados mediante intercambiador vial a nivel

Ultimas Noticias

Concesiones CCFC S.A.S. comprometida con entregar a sus usuarios una vía en excelentes condiciones

noviembre 29, 2022

En lo corrido del año 2022, Concesiones CCFC ha ejecutado labores de mantenimiento rutinario sobre

Leer más »

Continuamos con la instalación de mantos de protección en los taludes del sector Los Alpes

noviembre 28, 2022

Dada la temporada invernal que afronta el país y la zona de influencia de Concesiones

Leer más »

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales autorizó el cambio menor para la construcción de la variante de Cartagenita

noviembre 27, 2022

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Concesiones CCFC S.A.S. adelantaron ante la Autoridad Nacional

Leer más »

 

 

Oficinas en Bogotá:
Avenida Calle 26 Nº 59 – 51 Ofic. 901
Teléfono: (57 601) 742 4196

Centro de Control Operacional (CCO):
Kilómetro 0+800 peaje Río Bogotá, vía Fontibón – Mosquera.
Teléfono: (57 601) 893 0977

Correo electrónico: comunicaciones@ccfc.com.co

Política de Tratamiento de Datos Personales

CONCESIONES CCFC
No tolera en modo alguno
ningún acto de fraude o corrupción

Certificados de Retención Proveedores