Saltar al contenido
Concesiones CCFC – Vía Fontibón, Facatativá, Los Alpes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución

Descripción de la Vía

El contrato de concesión 0937 de 1995 suscrito entre Concesiones CCFC S.A.S. y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, tuvo como objeto la vía Bogotá (Fontibón) – Facatativá – Los Alpes que  cuenta con una longitud de 38,3 kilómetros, de los cuales 26 kilómetros se recorren en doble calzada, y los restantes 8,4 en calzada sencilla bidireccional, y comunica a la ciudad de Bogotá a través de su acceso por la calle 13, con los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Bojacá, Zipacón, Facatativá y Los Alpes. La vía se mantuvo y operó gracias al recaudo de sus dos peajes: el peaje Río Bogotá en sentido oriente – occidente, es decir, saliendo de la ciudad de Bogotá, y el peaje Corzo en sentido occidente – oriente, ubicado cerca al límite occidental del municipio de Madrid.

La vía cuenta con pasos vehiculares a desnivel, entre los que se destacan las intersecciones de Tres Esquinas, Mosquera – La Mesa, inicio variante de Madrid, y el enlace entrada a Bojacá, los cuales mejoraron significativamente la movilidad y seguridad vial l corredor. Los sectores que cuentan con doble calzada de circulación corresponden a los tramos comprendidos entre los puentes sobre el río Bogotá (K0+000) hasta el enlace a nivel en el acceso a Zipacón (K23+000), y el tramo conocido como la “Carrera Primera” de Facatativá (K26+000 a K29+000).

El Contrato de Concesión finalizó el 27 de marzo de 2024, fecha en la cual el corredor vial fue revertido a la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, y en la actualidad se encuentra a cargo del Instituto Nacional de Vías INVÍAS.

Anterior
Siguiente

Oficinas en Bogotá:
Avenida Calle 26 Nº 59 – 51 Ofic. 901
Teléfono: (57 601) 742 4196

Correo electrónico: comunicaciones@ccfc.com.co

Política de Tratamiento de Datos Personales

CONCESIONES CCFC
No tolera en modo alguno
ningún acto de fraude o corrupción

Certificados de Retención Proveedores