Saltar al contenido
Concesiones CCFC – Vía Fontibón, Facatativá, Los Alpes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución

Mantenimiento Vial

Concesiones CCFC S.A.S. ejecuta los mantenimientos mayores correspondientes a las intervenciones de las capas asfálticas del pavimento y/o capas granulares según el caso, puede consistir en la colocación de capas de refuerzo sobre las existentes o la reposición de estas por patologías causadas por la fatiga de los materiales que la(s) componen.

El mantenimiento rutinario de la carretera, se centra en las actividades que se ejecutan constantemente sobre la misma y abarcan temas como: señalización horizontal y vertical, mantenimiento de los drenajes y las zonas verdes, sello de fisuras, aseo vial, entre otros. Bajo este concepto, las actividades de este tipo de mantenimiento se programan a lo largo de todo el año y sobre todo el corredor vial.

Mantenimiento de zonas verdes

Consiste en todo el conjunto de actividades encaminadas a mantener desde el punto de vista estético y fitosanitario todas las áreas verdes (prados), arbustos y jardines que se encuentran dentro del derecho de vía a cargo de Concesiones CCFC S.A.S. Dentro de las principales actividades se encuentra: rocería de prados, podas, aporques, jardinería, fertilización, entre otras.

Mantenimiento de drenajes

Cubre las actividades enfocadas a mantener en condiciones adecuadas de operación, la infraestructura destinada al manejo de aguas de la vía, tales como: alcantarillas, cunetas, canales, cárcamos, disipadores, etc. Dentro de las actividades se encuentra el retiro de sedimentos, basuras y lodos de los drenajes, barrido; adicionalmente se ejecutan las reparaciones a que haya lugar de daños causados por terceros.

Mantenimiento de señalización horizontal

Se refiere específicamente al repinte de las líneas de borde y eje de las calzadas y al repinte de las marcas viales (flechas de sentido, senderos peatonales, ceda el paso, etc.) existentes en todo el corredor vial; con el fin de mantener de forma permanente altos niveles de reflectividad en la demarcación, ofreciendo condiciones de seguridad óptimas a los usuarios de la carretera, principalmente al transitar en horas de la noche.
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente

Mantenimiento de la señalización vertical

Consiste en el conjunto actividades encaminadas a mantener de forma adecuada, desde el punto de vista técnico y estético todas las señales verticales instaladas sobre y al borde de las calzadas, con el fin de brindar a los usuarios de la carretera información clara y completa sobre normas de tránsito, destinos, restricciones, configuración de la vía, etc. Dentro de las actividades se encuentra: reposición de señales golpeadas ya sea por accidentes de tránsito o actos vandálicos, reposición de señales que ya han cumplido con su vida útil, limpieza de grafitis, corrección de verticalidad, etc.

Aseo vial

Es quizás, una de las actividades más importantes y demandantes que se ejecutan sobre la vía en lo referente a mantenimiento, pues el aseo vial implica recoger, transportar y disponer todas las basuras que se encuentran en el derecho de vía y el material particulado presente en las calzadas y bermas de la carretera. La actividad se ejecuta de manera mecánica y manual e implica disponer de recurso importantes pues a diario se retiran grandes cantidades de desperdicios y residuos, en parte, como consecuencia del arrastre a las calzadas de material suelto de vías sin pavimentar colindantes con la vía nacional, y a la falta de conciencia ambiental de algunos ciudadanos que no dimensionan el concepto de lo público.

Instalación de tachas reflectivas

Las tachas reflectivas (conocidas coloquialmente como “ojos de gato”) son elementos que se adhieren al pavimento al costado de las líneas de demarcación y mediante un lente reflectivo permite mejorar las condiciones de seguridad en horas nocturnas a los usuarios de la vía. Esta actividad se ejecuta de manera constante a todo lo largo del corredor vial, con el objeto de ir reponiendo las tachas que por el tráfico presentan alto desprendimiento.

Sello de fisuras y parcheos

El sello de fisuras consiste en sellar mediante el uso de emulsión asfáltica y arena todas aquellas fisuras que se reflejan sobre la calzada, con el objetivo de evitar que el agua lluvia se infiltre por estas y llegue a las capas granulares del pavimento ubicadas a mayor profundidad, de esta manera se evitan daños estructurales, pues las capas granulares son sensibles al cambio de humedad y pierden capacidad portante ante el incremento de la misma. El parcheo consiste en reparar mediante el uso de mezcla asfáltica los descascaramientos presentados en la carpeta de rodadura, de esa manera se evita su evolución a baches que afectan ya las capas de granulares (huecos), con lo anterior, se mantiene una carpeta de rodadura segura y confortable, incrementando de paso su vida útil.

Oficinas en Bogotá:
Avenida Calle 26 Nº 59 – 51 Ofic. 901
Teléfono: (57 601) 742 4196

Correo electrónico: comunicaciones@ccfc.com.co

Política de Tratamiento de Datos Personales

CONCESIONES CCFC
No tolera en modo alguno
ningún acto de fraude o corrupción

Certificados de Retención Proveedores