Saltar al contenido
Concesiones CCFC – Vía Fontibón, Facatativá, Los Alpes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución
  • Alternar búsqueda de la web
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Misión y Visión
    • Descripción de la Vía
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Derechos Humanos
    • Política Sistema Integrado de Gestión
    • Política Anticorrupción
    • Normatividad
    • Código de Ética y Conducta
    • Descargar RUT
  • NOTICIAS
    • Novedades
    • Revista Vía al Día
  • OBRAS
    • Mantenimiento Víal
    • Obras en ejecución

Construcción de bandas alertadoras en la variante de Madrid, busca proteger la vida de los peatones

Concesiones CCFC S.A.S. se permite informar a los usuarios de la vía Bogotá (Fontibón) – Facatativá – Los Alpes que la construcción de las  bandas alertadoras en la variante de Madrid, obedeció  a la necesidad de proteger la vida de los peatones que residen en el sector Zaragoza, dado que en su momento, la administración municipal de Madrid,  autorizó la construcción de más de 5.000 unidades de vivienda sin exigir a las constructoras puentes peatonales que permitieran el paso por la variante de manera segura. Adicionalmente, en el sector de La Finca los habitantes salen por un lote privado y a una salida irregular en la variante de Madrid advirtiéndoles a los mismos que corren peligro. Desafortunadamente en la actualidad, los puentes peatonales no pueden ser construidos por el Concesionario, teniendo en cuenta que el contrato de concesión firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI no contempla estas obras de infraestructura.

Entendemos las dificultades de movilidad que esto ha ocasionado para quienes a diario recorren esta vía, pero la medida atendió a la solicitud de las autoridades municipales debido al incremento de peatones lesionados y/o fallecidos al intentar cruzar la vía, y por supuesto, a los conductores que no atendieron las bandas alertadoras de bajo relieve, ni las señales reglamentarias de velocidad máxima ubicadas meses antes y que buscaban sin perjudicar la movilidad, que el conductor de manera voluntaria redujera la velocidad para permitir el paso más seguro de los peatones.

Si bien entendemos que esta no es la solución definitiva a la problemática que se presenta en los sectores, sí mitiga de manera importante el riesgo de accidentes viales que se han venido presentado, mientras que de manera paralela trabajamos con la Alcaldía de Madrid, para que dicha entidad pueda realizar la construcción de los puentes peatonales en la variante de Madrid o al menos uno de ellos.

De igual forma, invitamos a los peatones que constantemente realizan el cruce de la vía para que protejan su vida, cruzando con precaución y en horas de la noche o madrugada utilicen elementos reflectivos que les permitan hacerse visibles a los conductores.

En el momento que se construyan los mencionados puentes peatonales se procedería a retirar las bandas alertadoras y reestablecer la movilidad que una variante debe tener.

Agradecemos su comprensión.

Ultimas Noticias

El proyecto Bogotá-Facatativá-Los Alpes culminó y se revirtió a la Nación

abril 1, 2024

Tras haber realizado un proceso constructivo, de mantenimiento y operación de la vía por más

Leer más »

Concesiones CCFC realizó la entrega de predios de importancia ambiental al municipio de Bojacá

febrero 7, 2024

El pasado 18 de diciembre, la Gerente General de Concesiones CCFC, Dra. María Margarita Botero

Leer más »

Charlas ambientales en colegios: Una estrategia sostenible

febrero 7, 2024

Como parte de la estrategia ambiental de Concesiones CCFC y con el apoyo de la

Leer más »

Oficinas en Bogotá:
Avenida Calle 26 Nº 59 – 51 Ofic. 901
Teléfono: (57 601) 742 4196

Correo electrónico: comunicaciones@ccfc.com.co

Política de Tratamiento de Datos Personales

CONCESIONES CCFC
No tolera en modo alguno
ningún acto de fraude o corrupción

Certificados de Retención Proveedores